Encerrados, con poco dinero pero con mucho tiempo, muchas personas en todo el mundo tomaron la decisión de emprender para ganarse la vida durante la pandemia. Hemos visto un florecimiento de creatividad, talento y pasión en las redes sociales por parte de personas que dieron un paso para hacer algo que aman y fueron construyendo un negocio su alrededor.
Como profesionales en Recursos Humanos, te contaremos qué hacer cuando te quedas sin trabajo, ya sea debido a esta situación o cualquier otra, y también nuestra experiencia personal durante los días tan desafiantes.
“El trabajo no tiene que estar atado a un lugar. Hay que reinventarse”
– Michael Dell, fundador de Dell
Trabaja en Tu Independencia
Suspendidos de nuestros contratos, a nosotros nos quedó enfocarnos aún más en Positivamente y adaptar nuestro modelo de negocios a la situación, tal como te contamos en este artículo. Asimismo, amigos, colegas y familiares fueron obligados a auto-examinarse y buscar dentro de ellos otras habilidades con las que pudieran hacer ingresos desde casa.
Mira nuestro artículo “El Año de Adaptarse a Los Cambios”
Dicen que la necesidad es la madre de la invención y esta situación mundial, sin duda ha hecho honor a este refrán. A una gran mayoría de nosotros, la pandemia nos ha quitado mucho, pero sin querer también nos quitó el miedo a arriesgarnos, porque ya no había mucho que perder.
“La oportunidades están donde hay problemas y gente quejándose.”
– Jack Ma, fundador y CEO de Alibaba
Lleva Tu Trabajo a la Web
Sin la posibilidad de salir de nuestras casas con la misma libertad de antes, el desafío para muchos ex-trabajadores fue el poder llegarles a potenciales clientes de manera remota. Así que pude ver a muchos aprender a usar zoom o instagram para poder conectarse con los demás, a personas tímidas hacer un Live, a personas mayores usando Tik Tok y a gerentes corporativos a vender su panes y postres.
Mira nuestro artículo “Nuevo Rumbo Laboral: Cómo Ir Por lo que Amas Hacer”
Y así nos pasó a nosotros como Positivamente, estábamos acostumbrados a dar charlas y a atender a nuestros clientes de manera presencial, y a pesar de que hace más de un año nos encontrábamos intentando sacar nuestra página web, no fue sino gracias a la situación mundial que pudimos hacerlo realidad.
“La vida es mejor para aquellos que hacen lo posible para tener lo mejor”
– John Wooden
Has Irresistible Tu Perfil Profesional
Si te has quedado sin empleo, algo que no debes pasar por alto es tu perfil profesional y tu presencia digital en las diferentes redes. Es una oportunidad abordar el mundo laboral con una mejor estrategia y aprendiendo de tus experiencias y trabajos anteriores
Mira nuestro artículo “Descubre Tu Marca Profesional Que No Sabías que Tenías”
Diseña tu hoja de vida de la mejor manera, y luego comunícalo en linkedin, elaborando un perfil atractivo. Trabaja en tus competencias laborales; las habilidades técnicas y sobretodo las habilidades blandas.
La idea es aprender de todo lo que está sucediendo y crecer como persona.
Un abrazo,
Luis.