Trabajas duro y sientes que lo que das es mayor a lo que recibes. Te entiendo perfectamente. Puede llegar a ser agotador para tu salud mental el sentir que son injustos contigo en el trabajo. Entonces ¿Qué hacer cuando no te pagan lo que mereces?
Si algo queda claro es que nada cae del cielo o arte de magia, y conseguir un mejor salario o una promoción en el trabajo no son la excepción. Hay varias cosas que puedes hacer para ir por lo que te mereces, y aquí te digo algunas.
Habla Con Tu Jefe
Puede sonar obvio, pero la principal razón por la cual muchos profesionales no obtienen un aumento de salario es porque no lo piden. Al trabajar con nuestros clientes, nos hemos dado cuenta que hay muchos temas de autoestima relacionados a este punto. Así que sería primordial que lo hagas aún así no te sientas segura. No escuches a esa voz, es el miedo hablando; haz lo opuesto.
Además, no todo tiene que ser dinero, puedes negocias otros beneficios que sean importantes para ti y que para la empresa representen un menor costo. De esta manera, si vas con una mente abierta, puedes conseguir un valioso gesto de aprecio hacia tu trabajo.
Busca Nuevas Oportunidades
Si el plan A no funciona, ve por el B. Habla con tu Recursos Humanos para ver si hay vacantes internas a las que puedes aplicar para crecer. O inclusive, puedes toparte con una oportunidad de crecimiento horizontal hacia otro departamento en donde puedas sentirte más cómoda y a gusto. A veces, con tan solo balancear la carga de trabajo puedes aumentar tu calidad de vida significativamente ¿Cuánto valdría tener menos estrés? Eso sin duda es algo a considerar.
Si las oportunidades internas son inexistentes entonces ve por las externas. Lo primero que debes hacer es averiguar cuánto ganan puestos similares en otras empresas para determinar tu punto de partida. Busca vacantes en las páginas de empleo como: Konzerta, Empleos.net, Computrabajo, Acciontrabajo, Tecoloco, bolsadetrabajoss.com (sí, con doble «s»), elempleo.com, buscojobs.com.co
Actualiza Tu Perfil
Independientemente de qué elijas hacer, debes actualizar tu hoja de vida y tu Linkedin. Esto, de hecho, es un gran primer paso para alimentar esa autoestima y seguridad en ti misma, ya que haces un compendio de todos tus logros, estudios y experiencias. Asegúrate de tener una buena plantilla de hoja de vida y colocar toda la información posible en tus perfiles digitales.
¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!
¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.
¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!
Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí
¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!