¿Por Qué Sigues Con el Tóxico de Tu Trabajo?

Te hace llorar, te hace sufrir, te estresa hasta enfermarte y te hace sentir que no eres suficiente pero ahí estás con él ¿Por qué sigues con el tóxico de tu trabajo?

Del billón de trabajadores a tiempo completo del mundo, la compañía de oriunda de Washington, Gallup, hizo una encuesta global en donde se descubrió que alrededor de 85% de los colaboradores no son felices en su trabajo. 

Es increíble las cosas que somos capaces de hacer cuando nos hace falta amor propio ¿A que le tenemos tanto miedo que nos aguantamos estar en un trabajo infeliz? Es al menos interesante, tomarnos un momento a reflexionar sobre esta conducta humana que nos hace permanecer miserables por decisión propia.

Obviamente necesitas pagar tus deudas y darle una calidad de vida digna a tu familia, pero ¿Hasta qué punto es sano aguantar en tu trabajo?

En definitiva, la respuesta va a variar de persona a persona, pero si algo es seguro es que hay cosas que el dinero no puede comprar, y para todo lo demás existe un mercado lleno de oportunidades a las que no le puedes tener miedo.

Hay muchos peces en el agua, como te diría tu amiga.

Alrededor del 27% de las causas de infelicidad laboral provienen de un mal liderazgo. Y es que, un líder toxico te hace sentir miserable, y por más que lo lógico sea huir de un lugar así, este maltrato hace que pierdas tanto la fe en ti misma, que ni siquiera intentas buscar en otro lado por miedo a ser rechazada y quedarte sin nada.

Ayúdate a salir de ese círculo vicioso paso a paso; esta es una guerra de varias batallas, y aunque parezca que el enemigo es tu mal jefe o tu mal trabajo, el enemigo eres tú. Eres tú quien decide qué es lo que se merece, cuánto se merece y qué conductas no va a tolerar por parte de otros.

Entonces ¿Qué puedes hacer? Si te encuentras en esa situación, la primera cosa que debes hacer ya mismo es actualizar todos tus perfiles laborales. Toma tu hoja de vida y actualízala, accede a tu Linkedin y optimízalo; conviértete en una opción atractiva y deseable para para otras empresas, de esa manera, podrás ir mejorando tu autoestima laboral.

No tienes por qué pensar que no hay más opciones allá afuera; sí las hay, pero tienes que actuar.

  • Trabaja en tu imagen profesional
  • Tómate buenas fotos para tus perfiles
  • Haz un compendio de todos tus logros
  • Haz introspección para conocer tus competencias y qué oportunidades de mejora tienes
  • Prepara una ruta de desarrollo personal para pulir tus habilidades

¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!

¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.

¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!

Descarga el ebook gratuito “Tu Hoja de Vida Perfecta” aquí

¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *