Mejora Tu Perfil de Linkedin Como Freelance

¿Sientes que tienes un gran curriculum pero que tu perfil de Linkedin no resalta del resto?

Por eso he creado este artículo, para ayudarte a que puedas potenciar el tuyo y, en general, mejorar la calidad de tu primera impresión en esta importante red. De esta manera, podrás aumentar las posibilidades de generar ventas de tus productos o servicios como freelancer.

Linkedin es la red profesional por excelencia, y  tu perfil como freelance o independiente, ayuda a que potenciales clientes que te visiten puedan ver lo que haces. Hecho de la manera adecuada, puede ser muy eficiente para comunicar tus ventajas competitivas, persuadir y generar confianza. Y por el contrario, si no está adecuado, puede hacerte ver como uno más del montón y hasta espantar a quienes lo ven.

"El marketing digital no es el arte de vender un producto. Es el arte de hacer que la gente compre el producto que tú vendes." - Hecate Strategy

«El marketing digital no es el arte de vender un producto. Es el arte de hacer que la gente compre el producto que tú vendes.»

– Hecate Strategy

¿Por Qué Debes Usar Linkedin?

Como te comenté, Linkedin es la red social para tener una presencia profesional y empresarial por excelencia, lo que la vuelve convierte en una plataforma genial para conectar con reclutadores, empresas, colegas y potenciales clientes.

Esta red social cuenta con más de 575 millones de usuarios activos, y con un público mayor a 31 años, el contenido de esta red está más enfocado a la vida profesional, los acontecimientos en la industria y las oportunidades laborales.

Una de las mejores cosas de Linkedin, es que a través de las búsquedas, puedes aparecerle a muchas personas que están buscando a un profesional con tu perfil. Por esto es que también es importantísimo que escojas tus servicios desde las opciones que brinda Linkedin. A continuación te diré cómo.

"Social Media es acerca de sociología y psicología más que sobre tecnología." - Brian Solis

«Social Media es acerca de sociología y psicología más que sobre tecnología.»

– Brian Solis

Potencia Tu Perfil de Linkedin

Es muy importante que te enfoques especialmente en los primeros elementos del perfil, estos son los responsables de esa primera impresión poderosa que quieres conseguir. El propósito aquí es que quien te visita pueda entender de manera fácil, breve y específica qué es lo que haces y que te separa del resto de los profesionales con perfiles similares.

Estos elementos son:

  • Foto
  • Nombre
  • Banner
  • Titular
  • Servicios
  • Acerca de
  • Destacado

Titular del Perfil de Linkedin Luis Rivera

 

  • Foto: Asegúrate de contar con una en donde resalte mejor tu rostro y con el fondo difuminado o en limpio. Si tienes colores de Marca Profesional, incorpóralos en los componentes de la foto (ropa, fondo, accesorio)
  • Nombre: Se humano. No abuses de los títulos académicos. Las personas conectan con personas, y en la era del distanciamiento social, la cercanía emocional es un «must». Tu perfil debe proyectar que eres un profesional, claro, pero también mostrar que eres real, humano y accesible.
  • Titular: Colocar tus especializaciones y elemento diferenciador de manera breve. Es como una propuesta de valor de un negocio pero aplicado a una persona; ¿Qué solucionas a tu cliente/decisor? Máximo 150 caracteres. Puedes utilizar emojis, ya que son excelentes para ilustrar las palabras y decir en un sólo ícono, lo que tomaría muchas palabras en describir. Úsalos sabiamente y no abuses de ellos.

Sección Servicios Linkedin Luis Rivera

  • Servicios: Como profesional independiente, Linkedin te permite añadir tus servicios. Pulsa en dicha opción y escoge del menú los que correspondan.
  • Banner: Sugiero elaborar un arte para que puedan captar tu esencia de manera visual y de forma rápida. Y si tienes una Marca Profesional, hazle honor aquí, utilizando tus tipografías, colores y elementos. Recuerda, menos es más, y el objetivo es que, en esos milisegundos que la vista sobrepasa el encabezado de tu perfil, pueda cautivar la atención y dar a entender mucho con poco.
      • Destacado: Esta es una de las más versátiles y menos aprovechadas facetas de Linkedin. Aquí puedes enlazar páginas webs, videos, presentaciones, documentos, encuestas/forms, artículos de blog, links para podcasts, etc. Sin embargo, aunque tengas una página web en donde subes contenido, te va ayudar mucho que escribas, desde Linkedin, tus propios artículos, de 300 a 1000 palabras. Y así los puedes colocar en esta sección, para ayudarte a comunicar y respaldar tu esencia, experiencia y habilidades.

       

      Acerca de linkedin Luis Rivera

       

      • Acerca De: Y último pero no menos importante, está la poderosa sección «Acerca De». Comienza con una línea impactante y que llame la atención, luego de eso, expláyate. Describe: 1) Qué es lo que haces. 2) con quien trabajas (clientes) 3) Tus Negocios. Asegúrate de usar lenguaje persuasivo.

      Invierte en Tu Perfil Digital

      Estamos ante un cambio de era y la forma de trabajar y de hacer negocios nunca será como antes. El talento por sí sólo ya no es suficiente, y mucho menos ahora que hay mucha más competencia en el mercado y también una sobre-oferta de profesionales buscando empleo.

      Por lo que si quieres permanecer relevante en la nueva economía, tienes que mejorar tus áreas de oportunidad, inteligencia emocional, imagen y presencia digital para conectar con potenciales empresas y clientes. La presencia digitial es clave, pero no lo es todo, al final, lo que harán que tus clientes regresen es cuán eficaz eres resolviendo sus problemas, y cómo eres como persona.

      Un abrazo,

      Luis.

      ¡Por favor déjame tu comentario!

       

      Comparte este contenido

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *