Importancia De Las Mascotas Para El Bienestar

Tanto a Luis y como a mi nos encantan los animales, tuve la dicha que en mi familia siempre se han considerado a las mascotas como uno más, dándoles todo el amor, respeto y cuidados que merecen.

En mi vida adulta, quería un perrito, pero por cuestiones de espacio y tiempo adopté a una adorable gatita de tres colores. Las personas muy a menudo me dicen que no le gustan los gatos, o que los gatos no son amorosos y muchísimas cosas más, la verdad es que cada uno tiene una personalidad diferente, algunos son más independientes que otros, algunos son sumisos y otros un poco más desconfiados, pero sucede con todos los animales domésticos, no solo con los gatos.

También sé de un buen par de personas que dijeron que jamás tendrían un gato y ahora no pueden vivir sin ellos, ya que son fascinantes, diferentes y muy entretenidos.

«Hasta que uno no ha amado a un animal, una parte del alma sigue sin despertar».

– Gnatole France

Y es que tener una mascota te cambia la vida, si ya la tienes me entenderás a la perfección y si no la tienes, o te encuentras indeciso/a, te diré que adoptar te dará una gran cantidad de beneficios en tu vida, a nivel personal, emocional y aunque no lo creas, en el ámbito laboral.

«El día más feliz de mi vida… fue cuando mi mascota me adoptó.»

La Vida Con Una Mascota Nos Hace Ser Mejores Personas

Sucede frecuentemente que Luis y yo nos quedamos admirando a Burbuja (sí, así se llama nuestra gatihija), ya que todo lo que hace,  TODO y no exagero, nos parece tan lindo, nos despeja nuestra, nos calma, nos brinda paz y alegría.

Hace unos días Luis dijo una frase que se me quedó en la mente… y es que citando sus palabras: «Burbuja nos hace ser mejores personas» y no me malinterpretes en cado de que no te gustan las mascotas o no tienes porque no le puedes dedicar tiempo,  no quiere decir para nada que seas una mala persona, al contrario, estoy segura de que demuestras tu grandeza de otras maneras y que utilizas otras formas para crecer y mejorar; lo que quiero decirte,  es que  en nuestro caso en particular podemos sentirnos ansiosos por nuestro negocio, por las múltiples actividades que tenemos que hacer, sacar todos nuestros proyectos adelante, que terminamos metiéndonos tanto en el trabajo, y en ese instante «workaholic» parece ella reclamando nuestra atención y nuestro amor , haciendo que  nos detengamos un momento y que apreciemos las cosas simples y sencillas de la vida, nos hace tomar un respiro y darnos cuenta que es lindo brindar cariño puro y desinteresado.

«Si pasas tiempo con los animales, corres el riesgo de volverte una mejor persona»

-Oscar Wilde.

Beneficios de Convivir Con Una Mascota

Como te conté anteriormente, las mascotas nos traen muchos beneficios a nuestras vidas y a continuación quiero compartirte las más importantes:

1. Las mascotas reducen el estrés:  Diversos  estudios han revelado que tener una mascota y acariciarla frecuentemente, ayuda a reducir los sentimientos de estrés,  ansiedad y hasta la depresión.

No hay nada mejor que el asistente peludo de cuatro patas que te permitirá relajarte mientras realizas un informe o lees algo importante, créeme que los dos saldrán ganando de esta experiencia.

2. Mejoran la producción de serotoninas y dopaminas: estas hormonas ayudan a que recuperes ese sentimiento de felicidad y bienestar sin necesidad de consumir medicamentos.

No importa que esté haciendo tu mascota (o no esté haciendo), te sacarán un suspiro y una sonrisa, tu vida cambiará por completo, te sentirás acompañado, lo que me lleva al beneficio siguiente.

3. Reducirán y evitarán el sentimiento de Soledad: No importa que mascota elijas tener en casa, contar con una en tu hogar te ayudará  a que te sientas acompañado y protegido.

Siempre he dicho que lo único que le falta a nuestras mascotas es hablar, pero con la mirada te lo dicen todo, vas a tener en tu mascota un confidente y un compañero especial.

4. Nos hacen ser más responsables y organizados: Definitivamente que una mascota es una vida de la cual te tienes que hacer responsable y velar porque se encuentre bien, si decides adoptar una tienes que saber que hay que alimentarlos, limpiarlos, llevarlos a sus citas y dedicarles tiempo de juego, al igual que un niño, no es suficiente con darle todo lo material que pueda exigir, tienes que poder hacer espacio en tu agenda para dedicarles el tiempo de calidad que merecen, además de que tú también terminarás disfrutando de este tiempo de esparcimiento.

Una anécdota que les puedo compartir es que Luis ama dormir, esa actividad es sagrada, y Burbuja ama comer y jugar en la madrugada…. ¿adivinen quien se despierta para alimentar a Burbuja a las 5:00 am? 

5. En cuanto al campo laboral, te ayudan a mejorar la productividad: Así como lo lees, son muchos los estudios que nos indican que al reducirse el cortisol (hormona que se libera como respuesta al estrés) y aumentar la felicidad por las serotoninas y dopaminas, los colaboradores pueden concentrarse en sus tareas, las mascotas proporcionan compañía durante largas horas en el trabajo, por lo que resulta en productividad.

Es por esto, que cada vez  son más las empresas alrededor del mundo que le están permitiendo a sus colaboradores llevar a sus mascotas en sus jornadas laborales, o empresas que adoptan mascotas y las convierten en miembros de sus equipos, además de que también muchos negocios se catalogan como «pet friendly», porque son conscientes de todos los beneficios.

«Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales». 

-Friedrich Nietszche

Conclusiones Finales

Antes de terminar, quiero compartirte dos puntos para reflexionar:

1. Algo importante que buscamos los seres humanos y que es una necesidad innata de supervivencia es Pertenecer, somos seres sociales que nos encontramos buscando un grupo donde encajar, de sentirnos aceptados, merecedores de admiración y afecto, es justo esto lo que nos brindan las mascotas, un cariño puro, aceptación, es por eso que ayudan a una persona a equilibrar el autoestima e incentivan las relaciones interpersonales.  

2. Es sumamente beneficioso para los niños crecer amando y respetando a los animales, se refuerza la importancia de la compasión, la empatía, la responsabilidad y se minimizan aspectos como la timidez, baja autoestima o el rechazo.

Una hermosa frase que leí ayer dice: «Enseñar a un niño a no pisar una oruga, es tan importante para la oruga, como para el niño», enseñemos más amor, más respeto, más empatía, y tendremos adultos con competencias invaluables, las que tanto necesita nuestra sociedad.

 

Gabriela Sánchez Co-Fundadora de Positivamente

 

Un abrazo,
Gaby

 

 

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *