Haz Tu Elevator Pitch Laboral en 4 Preguntas

¿Has deseado haber respondido mejor en una entrevista? Cuando has estado buscando empleo por mucho tiempo y por fin consigues una entrevista pero no sale como esperas, es el momento de hacer algo al respecto para que no te vuelva a ocurrir.

Junto a nuestro amigo y aliado César Jiménez, con quien elaboramos el Curso Para Hablar en Público, elaboramos una metodología para aplicar los principios del elevator pitch para profesionales y freelancers también.

Así que aquí te comparto 4 preguntas clave que te van a ayudar a preparar tus respuestas en una entrevista de trabajo, aplicando técnicas de negocios.

¿Qué haces?

Sin rodeos y sin relleno, cada palabra cuenta y la excelencia está en lo simple. Puedes utilizar esta fórmula para ayudarte a describirlo. 

Verbo + sustantivo + adjetivo

Mira este ejemplo aplicado a un profesional de Recursos Humanos en el área de Entrenamiento:

«Genero aprendizaje significativo»

¿Para qué empresa lo haces?

Es importante que tomes decisiones importantes en este punto. Te explico.

Así como se le dice a un negocio que su cliente no puede ser todo el mundo, así mismo ocurre con tu talento.

Aunque muchas empresas e industrias se pueden beneficiar de tu talento, conocimiento y experiencia, tienes que segmentar un nicho específico en el que te vas a enfocar, no solo en crecer sino en aplicar.

Tu talento y experiencia puede ser muy diferente a la de otro profesional de la misma industria, por lo que es importante conocer qué te hace diferente y en qué puesto específico tienes más ventajas competitivas sobre los demás.

 

¿En qué beneficia  la empresa?

Por eso es importante conocer muy bien esas ventajas competitivas, porque entonces puedes hablar con propiedad sobre qué puedes aportar a la empresa, que resultados puedes traer a la mesa y cómo tus habilidades pueden causar un impacto positivo en ella.

Hablar de resultados, logros y ventajas con seguridad es clave para ser tomado en cuenta. Y la palabra aquí es «Seguridad».

A veces nos cuesta demasiado hablar con propiedad de nuestro propio valor, pero es necesario para lograr aquellas cosas que sentimos en nuestro interior que nos merecemos.

La mejor forma de trabajar la seguridad en ti como profesional, es haciendo una marca profesional.

¿Por qué es importante para ti?

Por último y no menos importante, es que significa para ti. Este punto, lejos de ser meramente romántico, es un punto clave que muchos profesionales cometen el error de obviar.

Tu significado personal sobre de tu profesión, puesto de trabajo, y/o del hecho de pertenecer a una empresa, brinda muchísima información al reclutador, ya que amplifica su conocimiento de ti y de tus motivaciones.

Este paso es tan importante, que muchas veces es el elemento decisivo que entre un candidato u otro, ya que, pese a que los conocimientos, talentos y experiencias son importantísimos, pueden invalidarse con la actitud.

¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!

¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.

¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!

Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí

¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *