¿Te has aburrido en un zoom? ¿Qué tedioso es cuando la presentación es aburrida, verdad? Y tal vez, solo tal vez, hayas podido causar el mismo efecto alguna de tus presentaciones. Por eso, para asegurar que tus charlas sean dinámicas y entretenidas, te queremos contar las tres mejores cosas que nosotros hemos hecho y que nos han dado resultado.
Y antes de contarte cabe recalcar que hay diferencias marcadas entre una presentación en presencial y una virtual. Y es precisamente en estas diferencias, en las que te debes adaptar para lograr enganchar mejor con tu audiencia y lograr sostener su interés.
Realiza Slides Que Capten la Atención
La comunicación digital es principalmente visual y carece del estímulo kinestésico (movimiento) que se puede lograr mucho más fácilmente en una presentación presencial.
Es por esta razón que aprovechar al máximo tu material de apoyo, es crucial para mantener a los ojos de tu audiencia pendientes de lo que pasa. Esto no quiere decir que tengas que ponerle pirotecnia a las diapositivas, sino más bien elaborarlas de tal manera que sea simple, bonito y que revele poco a poco la información.
Por ejemplo, en lugar de colocar una foto y 5 bullet points, haz una diapositiva para cada bullet point con su respectiva foto. Esto mantendrá el interés un montón.
Y no está demás decir que utilices imágenes de buena resolución y que la proporción imagen-texto sea mucho mayor.
Genera Espacios de Participación
Lo más significativo para alguien es aquello en lo que puede ser parte. Lleva a tu audiencia a construir contigo las enseñanzas o el mensaje de tu discurso.
Lejos de lo que puedas pensar, una ponencia virtual puede darte mucho campo para interactuar con tu audiencia y hacer ejercicios.
Una de las dinámicas que más nos ha servido para tener la opinión de una audiencia grande sin ser un caos, es al colocar una pregunta en la diapositiva, leer la pregunta primero y luego revelarles un número X de opciones (Opción 1, 2, 3, etc.) para que ellos elijan, y de esa manera, puedan escribir en el chat.
No solo te es más fácil para ti darte cuenta qué opciones son la tendencia, sino que también a la audiencia le parece interesante saber la opinión de los demás.
Aprovecha y Utiliza Las Preguntas
Un buen expositor prepara bien su discurso, y un gran expositor se prepara también para la sesión de preguntas y respuestas.
Ya sea que hagas un segmento específico de preguntas al final de la presentación, o que las permitas hacer durante la misma, es importantísimo que las aproveches. Lo más importante para una persona es escuchar lo que le concierne, y si no llevas tus respuestas e inclusive, tu mensaje, hacia esas necesidades, pierdes mucha relevancia e interés.
La clase de preguntas que hagan las personas te dan mucha información que puedes utilizar para saber cómo puedes ayudarles mejor, y entre mejor le ayudes, mejor tus resultados.
¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!
¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.
¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!
Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí
¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!