Cómo Venderte Mejor Aún si «Odias» Vender

Cuando dejas de ser asalariado y te lanzas como profesional independiente, te das cuenta de lo importante que es saberse vender. Ironías de la vida porque probablemente en algún momento dijiste «lo mío no es vender», «no soy buen vendedor» o inclusive «odio vender». Y de estas frases las llegué a decir todas, pero me di cuenta de que si quería tener éxito como freelancer, tenía que cambiar mi mentalidad al respecto.

«Agregar valor es incluso más importante que la persuasión porque es el camino directo a generar confianza.»
– Cris Urzúa

Por eso, en este artículo te quiero compartir tres de las cosas que hice para ayudarme a mi mismo a salir de ese hueco mental que auto-saboteaba todo mi duro trabajo y me privaba de ayudar a los demás a través de mi profesión.

Identifica Por Qué No Te Sientes Cómodo con Vender

Luego de pensarlo muchas veces a lo largo de los años me di cuenta por qué lo estaba repeliendo. Era muy frustrante porque intenté por años tener éxito en la industria del multinivel, y a pesar de que no logré todos mis objetivos, fue gracias a esta experiencia, que me di cuenta que tenía muchas barreras para vender.

No estaba claro de cómo superarlo, pero sí de lo que no quería: Manipular, presionar, corretear, rogar y sentir que le «quitaba» el dinero a la gente. Wao, todo eso en mi mente englobaba lo que para mi significaba vender ¡Pues con razón era «malo» para vender!

Darme cuenta de las creencias limitantes que tenía asociadas a vender, fue algo muy importante y que me llevó mucho trabajo, pero tan solo fue el primer paso, luego me tocó trabajar en mejorarlas.

Crea Nuevos Significados Para Ti

Eventualmente entendí que, si yo quería vender mis servicios como profesional independiente, tenía que darme el permiso para vender. Me tomó años comprender que realmente eso era algo bueno y noble. El proceso me llevó a cambiar los significados, que ya te mencioné, por otros mejores, que me ayudasen a vender y a tener clientes.

En mi mente cambié la manipulación por generar confianza, presionar con escuchar atentamente, corretear con permitirle a la persona venir a mi y quitar dinero por darle valor a mi esfuerzo.

Si de verdad tu talento a disposición de los demás les hace la vida mejor ¿Por qué entonces sentir vergüenza, miedo o inseguridad de ofrecerlos y cobrar justamente por ello? El problema está en que si no estás seguro de ti mismo, no estarás seguro de tus servicios profesionales, y por ende no generarás confianza ni podrás vender.

Refuerza Tu Valor y Gánate Tu Propio Permiso

Digamos que estos tres pasos suceden simultáneamente, pero de nada valen los dos primeros sin aplicar el tercero. Hay que actuar una y otra vez para entrenar a la mente a internalizar los nuevos significados y a creerse a nivel emocional y primitivo lo que le propones de forma racional.

En mi caso, ofrecí clases gratuitas a mi comunidad, brindé muchos tips en redes sociales, y subí todos mis precios para ponerlos a la altura de todo el valor que estaba ofreciendo. Para mi, poder interactuar con muchas personas e influir positivamente en sus vidas, me dio la confianza que necesitaba para realmente ver que lo que hacía era valioso para los demás.

Y te voy a dar un tip para cerrar con todo este artículo: En lugar de tener varios productos «baratitos», crea uno super premium que tenga «todo» lo que alguien necesite para x o y, y sí, cobra más por ello. Es más fácil venderle a una persona USD 2,000°° que venderle USD 20°° a cien personas. Es mejor ayudar a alguien profundamente y que te recomiende, que ayudar a muchas personas a medias y que seas uno más del montón.

Habrá mucha gente que no te compre, y eso está bien, trabajarás con quien realmente te valore. Ellos también estarán más comprometidos con su proceso y tendrás más casos de éxito.

Recuerda, si tu no logras ser autosostenible, tu talento no podrá impactar al mundo al nivel con el que tu sueñas.

¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!

¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.

¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!

Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí

¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *