Cómo Superar El Miedo al Rechazo

De niño, era el gordito del salón, lo que para mí significo un rechazo, lo suficientemente fuerte como para marcarme. Por esta razón sentía que no pertenecía; que estaba fuera de lugar. Y ahora que analizo estas experiencias traumáticas de mi niñez, ya no es tan difícil deducir por qué me costaba tanto vender.

«Hasta que el inconsciente no se haga consciente, el subconsciente dirigirá tu vida y tú le llamarás destino.»

– Carl Gustav Jung

Necesitaba más seguridad a la hora de interactuar con los demás, pero inconscientemente no sentía que pertenecía, por lo que yo mismo me rechazaba antes de abrir la boca. Y por esta razón he escrito este artículo para ti que me lees, porque sé que hay grandes cosas que deseas alcanzar pero a veces el miedo te gana.

Fue duro darme cuenta del miedo al rechazo que tenía mientras estudiaba coaching, pero a la vez fue como ver la luz y respirar, porque por primera vez, sentí control sobre ello; yo podía resolverlo, y tenía la oportunidad para hacerlo.

Me di cuenta que yo siempre fui “normal”, que siempre pertenecí, y que por culpa del rechazo de los demás, yo me estaba rechazando a mí mismo; me estaba lastimando sin darme cuenta.

Persona bailando sobre un salar simbolizando que se está perdonando a sí misma

Perdónate a Ti Mismo

Como sucede con todo miedo, es que en su raíz existe para protegernos de que aquellas experiencias traumáticas de rechazo que vivimos no nos vuelvan a ocurrir. El problema es que, a pesar de su intención positiva, nos protegen a costa de conductas distorsionadas que nos lastiman a nosotros y los demás.

El primer paso para sanar y superar cualquier miedo es comenzar un proceso de perdón. Así es, dije proceso, porque no es mirarte al espejo y decir «lo siento». La etimología de la palabra ‘perdonar’ es la «acción completa y total de dar/regalar»

Sí, mírate al espejo y di las palabras que debas decir para soltarlo y perdonarte, pero luego de allí, sal allá afuera y demuéstratelo a ti mismo. Tienes que dar, dárte a ti mismo y a los demás; regalarte la oportunidad para ser mejor y dejar el pasado atrás.

«Se perdona mientras se ama.»

– François de La Rochefoucauld

Hombre preparándose para salir y actuar

Enfrenta al Miedo al Rechazo

Tomar cartas en el asunto me llevó a la acción, ya que la única manera de perdonarme a mí mismo por mi propio rechazo, era enfrentarme a los escenarios sociales que consideraba muy incómodos, de una manera paulatina y a consciencia.

A medida de que fui enfrentándolo, paso a paso, mis resultados comenzaron a cambiar, Positivamente nació y comenzamos a exponernos públicamente en charlas y conferencias. Estos momentos fueron escenarios en los que pude amarme más y llenarme de confianza, y a la vez, fueron una consecuencia de ese esfuerzo.

Lo más valioso fue aprender que para creer en mí mismo, tenía que probármelo al actuar con fé. Porque no se trata de quien fui en el pasado, sino de quien quería ser; era traer ese futuro a mi presente, actuando aquí y ahora. Y en esa acción, comenzaba a crear a mi nuevo yo, paradójicamente, el yo que siempre fui.

«La mejor seguridad se encuentra en el miedo.»

– William Sakespeare

Escritorio listo para ponerse a trabajar

Créate a Ti Mismo Para Creer en Ti Mismo

Es natural que tengamos malos recuerdos de nuestra infancia, heridas que nos marcaron y miedos para perseguir nuestros sueños, no seríamos humanos si fuese de otra manera. Y si algo te quiero decir el día de hoy es que tú te necesitas a ti mismo, necesitas sanarte, y tienes ese poder especial digno de cualquier gran historia.

Tu siempre has sido grande, siempre has sido suficiente y más, y si por esas experiencias negativas has creído por mucho tiempo que no lo eres, ha llegado el momento en que tomes las riendas de tu felicidad. No puedes cambiar el pasado, pero si puedes cambiar tu presente; comienza a crearte; no dejes pasar un día más.

Identifica esas situaciones que te causan mucha incomodidad, es una señal de que allí encontrarás lecciones valiosas que debes aprender. Enfréntalas paso a paso, con estrategia y analízalo todo, pregúntate a ti mismo que puedes hacer diferente y mejor la próxima vez. Cada vez que sales y enfrentas el miedo al rechazo, te estás demostrando a ti mismo que eres más grande que eso; te estás perdonando; estás sanando.

«El respeto de sí mismo es el sentimiento de seguridad del que nadie, hasta ahora, desconfía.»
– H. L. Mencken

 

Un abrazo,

Luis.

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *