Cómo Planificar Tus Metas Sin Morir de Aburrimiento

¿Eres de los que no se ponen metas porque parece algo demasiado aburrido y cuadrado? Créeme, te entiendo. Y lastimosamente, en la educación tradicional no se nos enseña a trabajar en base a metas y mucho menos a hacerlo de una forma dinámica e realmente impactante.

Menos del 8% de las personas cumplen sus propósitos al finalizar el año, revela estudio de la Universidad de Scranton en Pensilvania.

Entonces, si intentamos e intentamos sin resultados ¿Cómo no sentir repelencia ante este tema de las metas? Cuando el cerebro no recibe estímulos de satisfacción al avanzar en un camino, lo desecha.

Por eso, nuestra misión con este artículo es que puedas aprender una nueva metodología para trabajar de forma planificada.

Planificación a 3 Niveles

En nuestro experiencia con nuestros clientes y estudiantes, nos hemos percatado que en la mayoría de los casos, aquellos que no tienen los resultados esperados de sus metas son los que no realizan una planificación en tres niveles:

  • Filosófico
  • Estratégico y
  • Táctico

Planificación a Nivel Filosófico

Aquí es donde das rienda suelta a tu cerebro emocional al pensamiento idealista. Es en este nivel donde se establecen los propósitos espléndidos y altruistas detrás de nuestras acciones.

También aplica para crear la «misión de ser» de personas, freelancers y negocios.

Si tienes una visión de aquel futuro hermoso al que aspiras llegar, es aquí también donde te detienes a visualizar y a plasmarlo por escrito.

Si, soñar es gratis y hay que hacerlo, no te contengas. Para no frustrarte, asegúrate de tener una buena concepción del tiempo, ya que a mayor el resultado, mayor el tiempo que toma, por lo que soñar de forma realista, nos ayuda a soñar mejor, planificar mejor y a no perder la motivación.

 

Planificación a Nivel Estratégico

Para llevar a cabo tus sueños y propósitos necesitas de una estrategia, y las estrategias son las metas. Las metas son el vehículo que nos lleva paso a paso hacia los resultados. Y lo clave de recalcar aquí es «paso a paso».

Las metas no son un brinco que te lleva de «0 a 100» en 1 segundo. Las metas son pasos guiados por una estrategia. A veces necesitamos de varias metas, o inclusive, una gran meta de la cual se derivan las demás.

Las buenas metas son S.M.A.R.T., lo que quiere decir:

  • Specific – Específicas: ¿Ha sido el objetivo definido de forma precisa?
  • Measurable – Medibles: ¿Puedo medir su resultado y avances?
  • Achievable – Alcanzables: ¿Cómo la voy a lograr?¿Es realista?
  • Relevant – Relevantes: ¿Qué beneficios me trae cumplirla? ¿Cuánto vale lograrla?
  • Time-Limited – Limitada por Tiempos: ¿Para cuando lo quiero lograr? ¿Cuándo voy a lograr cada hito?

Planificación a Nivel Táctico

Lo táctico es lo último que vas a definir pero es lo primero en comenzar a hacer en tu vida. Lo táctico son todos esos pasos que hacen posible que se cumpla una meta, o los sub-objetivos de una meta.

Ejemplos de acciones tácticas serían:

  • ¿Qué curso(s) vas a tomar?
  • ¿Qué habilidad(es) vas a  pulir?
  • ¿Qué hábito(s) quieres cultivar?
  • ¿Qué clase de mentor(es) necesitas para desarrollarte?
  • ¿Cómo va a hacer mi horario para administrar mi tiempo?
  • ¿Cuánto tiempo le voy a dedicar a cada cosa?
  • ¿Qué días específicos me encargaré de x o y cosa?
  • Y más, pero ya tienes la idea.

¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!

¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.

¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!

Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí

¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *