¿Ves tu hoja de vida y piensas cómo puede hacer que resalte de entre el montón? Probablemente puedas sentir que tu hoja de vida luce muy parecida a todas las demás y quieres asegurarte de hacerla más atractiva para los reclutadores.
Si bien, la hoja de vida es solo una fracción de lo que se necesita para conseguir un empleo, es importantísima porque significa el primer punto de contacto entre una empresa contigo. En esta «primera impresión» es clave la forma en que presentas los diferentes segmentos de la hoja de vida. El diseño, mucho más que ser algo solo estético, aquí se torna imprescindible para garantizar el adecuado entendimiento de lo que allí coloques.
El diseño de tu hoja de vida, la efectividad en la redacción del texto, y la calidad del contenido escrito, son los tres factores más determinantes para asegurar su éxito. Y aquí te contamos cómo puedes hacerlo.
Diseño de Tu Hoja de Vida
Nosotros te sugerimos que uses un formato de dos columnas y tan sólo una página. Si por alguna razón se te hace imposible usar solo una página, entonces usa máximo dos. Recuerda que los reclutadores tienen MUCHAS hojas de vida que revisar, y van apreciar mucho tu esfuerzo de resumir lo más importante.
No tiene nada de malo si le inyectas algo de vida a tu curriculum utilizando colores. Eso sí, procura usarlos con moderación y en sintonía con el cargo que aspiras. Por ejemplo, si aspiras al área de ventas, busca colores que transmitan tus habilidades sociales, si aplicas para un cargo gerencial, podrías optar por colores más ejecutivos y serios, y si lo tuyo es el marketing, puedes utilizar mayor libertad de colores vivos y energéticos.
Contenido y Redacción
ya no es ningún secreto el texto persuasivo es mejor que el texto común y corriente, por lo que probablemente ya hayas escuchado hablar sobre el copywriting. Utilizar principios básicos de copywriting pueden ayudarte a comunicar de una manera más clara tus habilidades y capacidades, y en última instancia, dar a entender con palabras, por qué eres mejor que tus demás competidores.
Por ejemplo; en lugar de escribir «soy un profesional responsable», puedes escribir un logro en tu trabajo que comunique esta habilidad de forma implícita – «gané en varias ocasiones el reconocimiento de asistencia perfecta» ¿Cuál suena más atractivo?
Y para saber cómo llenar cada una las secciones de la hoja de vida ¡Te tenemos un gran regalo descargable!
¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.
¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!
Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí
¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!