¿Has pasado por una situación en donde te quedas sin empleo? ¿Has sentido la incertidumbre y la ansiedad por salir adelante en un momento así? Definitivamente que, quedarse sin un empleo cuando uno depende 100% del mismo, es escenario por lo menos indeseable para cualquiera.
Perder tu empleo es algo que no está totalmente bajo tu control, y como vimos en el 2020, siempre habrá amenazas que puedan poner en peligro a cualquier industria. Y pese a lo desagradable que puede ser, una vez que sucede, queda en nuestras manos la responsabilidad de actuar bajo aquello que sí podemos controlar.
He pasado por esta situación y por eso quiero compartirte ideas de cómo puedes aprovechar tu desempleo para salir adelante.
Cambio de Mindset
En momentos tan duros como estos, puede ser muy difícil pensar positivo y automotivarse, pero luego que te desahogas y botas tus frustraciones, te das cuenta que no consigues nada con seguir pesimista, negativo y en el rol de víctima.
Una de las herramientas de auto-coaching más efectivas para esto es «La Raqueta Positiva», la cual básicamente consiste en contrarrestar un pensamiento negativo con una pregunta constructiva que lleve a un cambio en el tren de pensamiento.
Por ejemplo; en lugar de expresar «¿Por qué me pasa esto a mi?», preguntarte «¿Para qué me sucedió esto?». Y sé que podría sonar tan simple que parece tonto, pero cuando lo haces a consciencia, resulta muy poderoso, porque cambia tu perspectiva para buscar propósitos en el futuro en lugar de encontrar las razones en el pasado.
A mi me cambió la mirada y me llevo a hacer las siguientes cosas que te voy a contar.
Cultiva Hábitos de Amor Propio
SI una de las mayores causas de enfermarnos es nuestro estilo de vida tan apresurado, estar desempleado en casa es una gran oportunidad para comenzar a cuidarte (o retomarlo, si lo dejaste de hacer).
Puedes hace ejercicio, cocinarte comida más saludable, ir al parque, y todas aquellas actividades de importantes para tu salud mental y física que no podías hacer por falta de tiempo.
Monetiza Tus Pasatiempos
¿Seguro eres bueno o buena en algo más que trabajar verdad? Esta es tu oportunidad para comenzar lo que podría ser el negocio de tu vida ¿Sabes cuántas grandes ideas nacen de la adversidad? Desde el Coronel Sanders retirado en bancarrota hasta ese familiar que migró a otro país y ahora tiene mejor calidad de vida.
Puedes hacer grandes cosas con ese tiempo que estás en casa en lugar de estar en el trabajo. Y hoy en día, con todas las facilidades que hay, puedes emprender enseguida sin gastar un solo centavo.
Pero si emprender no es lo tuyo, quedarse si un empleo fijo es una excelente oportunidad que muchos profesionales aprovechan para por fin atreverse a convertirse en freelancers o consultores en su rubro específico.
¡Te ayudamos a convertirte en freelance!
Aprende y Desarróllate
Cuando uno se aleja del trabajo, ve cosas que antes no veía, e inclusive, pueden ocurrir cambios de perspectiva muy grandes. En lo persona, yo me llegué a dar cuenta que no llenaba del todo mi empleo anterior, y que podía aprovechar mi situación para hacer un cambio y buscar algo que me hiciera más feliz.
Así que, asimismo, tu puedes utilizar este tiempo para evaluar tu vida y saber si vas por el camino que te dicta tu corazón. Ya sea que decidas hacer un gran cambio en tu vida profesional, o simplemente deseas regresar mejorado al juego, este es un gran momento para invertir en tu educación.
Puedes aprender cursos, pulir tus habilidades que sientes que tienes bajas, aprender un idioma nuevo, leer libros, y mil cosas más. Inclusive puedes invertir en prepararte para entrevistas de trabajo y potenciar tu hoja de vida.
¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!
¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.
¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!
Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí
¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!