¿Has sentido temor de ponerte metas por pensar que no te van a funcionar? Yo era uno de los que no me ponía metas. Porque si no tienes una meta, no puedes fracasarla, right? Así que si lo has pensado, créeme que te entiendo y quiero ayudarte a que lo veas de un punto de vista diferente.
Permíteme darte una idea de lo poderoso o poderosa que podrías llegar a ser si trabajas en base a metas:
Un estudio de la Universidad de Harvard reveló que las personas con metas son 10 veces más exitosas que aquellas sin metas, y los que escriben sus metas son aún 3 veces más exitosos sobre aquellos con metas no escritas.
Trabajar con base a metas cambió mi vida, y por eso, quiero compartirte la mejor fórmula que conozco para realizar metas, que casualmente la aprendí en un curso de Harvard por allá en el 2014 y que hoy en día es tan o más relevante.
¿Has escuchado sobre las metas SMART?
Es uno de los más reconocidos y exitosos para la mejora personal y profesional que se ofrece en la industria del coaching. Utilizando un marco aparentemente simple, proporciona una poderosa herramienta para maximizar el potencial interno a través de una serie de conversaciones de coaching secuencial
Specific – Específicas: ¿Ha sido el objetivo definido de forma precisa?
- Al momento de escribir tu objetivo, evita el uso de palabras vagas para describirlo, en su lugar, procura formularlo en verbos claros que lo hagan sonar más concreto.
- Es muy importante que pueas indicar el contexto de tu objetivo, es decir, aun que tu conozcas tu realidad tácitamente, escríbelo lo más específico y ajustado a tu vida que puedas.
Measurable – Medibles: ¿Puedo medir su resultado y avances?
- Debes tener claro como comprobarás su logro.
- Todo puede ser medible, hasta las cosas más abstractas. Debes hacerte a ti mismo las preguntas adecuadas para ayudarte a visualizar la forma de medirlo.
- Por ejemplo, si deseas ser más feliz, preguntarte ¿Cómo esto se traduce en mi diario vivir? (Y la respuesta puede ser muy variada y se ajusta a la vida única de cada quien) y escribir cosas como: Llevarme mejor con mi familia, discutir menos en el trabajo, etc.
- Y ya con esta respuesta, puedes buscar una forma de medirlo mejor como; Cantidad de veces que hablas con un familiar en la semana, cantidad de veces en las que ibas a discutir en el trabajo pero respiraste y reaccionaste mejor, etc.
Achievable – Alcanzables: ¿Cómo la voy a lograr?¿Es realista?
- Definie los componentes de tu meta. Hay veces que una meta depende de que a su vez se cumplan otras más pequeñas.
- Al diseccionarla de esta manera, te puedes dar cuenta si es realista o no que puedas lograrla.
- En caso de objetivos empresariales, también puedes aclarar en esta parte, quién tiene responsabilidad sobre dichas metas que componen la gran meta.
Relevant – Relevantes: ¿Qué beneficios me trae cumplirla? ¿Cuánto vale lograrla?
- Debes tener una misión clara, es decir; un propósito grande y magnífico que mueva cada célula de tu ser. Tus metas deben llevarte hacia allá.
- Si la meta es muy buena desde el punto de vista lógico, pero no conecta contigo a nivel emocional, el nivel de deserción es muy elevado, y problamente, termines desanimado y desechando la meta.
- Si quieres conocer la fórmula para realizar tu misión, mira este artículo.
Time-Limited – Limitada por Tiempos: ¿Para cuando lo quiero lograr? ¿Cuándo voy a lograr cada hito?
- Sin una fecha límite, no sería un meta sino tan solo un deseo informal.
- En esta parte, puedes también establecer los tiempos de los pasos más pequeños. A veces cometemos el error de querer ir de 0 a 100 en cortos periodos de tiempo, y así no terminamos logrando nada.
- El cerebro necesita ir paso a paso, obteniendo logros y satisfacción periodicamente.
¡Te ayudamos a conseguir un mejor trabajo más rápido!
¿Sientes que con tantos cambios te estás quedando atrás profesionalmente? Y cómo no sentir incertidumbre, miedo y ansiedad con la semejante transformación por la cual hemos pasado. De hecho acabamos de pasar por un cambio de era.
¡Queremos ayudarte a conseguir esa oportunidad laboral que tanto ha esperado y que sabes te mereces!
Descarga el ebook gratuito «Tu Hoja de Vida Perfecta» aquí
¿Qué te pareció este artículo? ¡Dime en los comentarios!